Conozca los Centros Diurnos del Adulto Mayor (CEDIAM)

Los Centros Diurnos del Adulto Mayor (CEDIAM) pertenecen a un programa cuya finalidad es “fortalecer a autonomía e independencia de las Personas Mayores para contribuir a retrasar su pérdida de funcionalidad, manteniéndolos en su entorno familiar y social, y entregándole temporalmente servicios sociales y sanitarios”.
Este fortalecimiento y atención se hace a través de talleres que las Personas Mayores pueden tomar previa entrevista con los funcionarios del centro. Estos talleres abarcan dos áreas: la persona y la social comunitaria. Las entrevistas que se realizan, y que determinan los talleres a los que se puede acceder, son relacionadas con los aspectos biomédicos, funcionales, mentales (cognitivo-anímico) y social de la Persona Mayor.
El programa va dirigido a las Personas Mayores de más de 60 años que cumplan los siguientes requisitos:
- Que se encuentran en situación de dependencia leve o moderada (el nivel de dependencia requerido podrá variar de acuerdo al centro diurno que postule).
- Su calificación socioeconómica debe estar dentro del tramo del 60% de acuerdo al Registro Social de Hogares.
- De preferencia, ser residente en la comuna donde se ubica el centro.
¿Cómo acceder al programa?
- Las personas pueden ingresar al programa solicitando su ingreso en el CEDIAM más cercano (acompañados por su cuidador si corresponde) o derivados desde un organismo de salud o siendo seleccionados por la entidad que realiza el proyecto.
- El trámite está disponible durante todo el año en las comunas donde se encuentra disponible el programa (Ver recuadro).
¿Qué debo llevar para hacer el trámite?
- Cartola Hogar donde se especifique la Calificación Socio Económica (CSE) hasta el tramo del 60% del Registro Social de Hogares.
- Certificado de un profesional de la salud que acredite su nivel de dependencia (leve o moderada según el centro). Esto lo puede obtener en el consultorio (CESFAM) con algún profesional de la salud o de su municipalidad.
-Para mayor información visite https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/59393-centros-diurnos-del-adulto-mayor-cediam.
-Desde teléfonos marque desde celular el 101, centro de ayuda de ChileAtiende.
RECUADRO
Comunas de Chile donde están funcionando los Centros Diurnos del Adulto Mayor (CEDIAM)
- Arica (Hogar de Cristo).
- Pozo Almonte.
- Chañaral.
- La Serena.
- San Felipe.
- El Quisco.
- Juan Fernández.
- Valparaíso.
- Puente Alto.
- Cerro Navia (Fundación Cerro Navia Joven).
- Padre Hurtado.
- La Granja.
- Corporación de Desarrollo de La Reina.
- San Bernardo.
- San Joaquín.
- San Miguel.
- Pudahuel (ONG Fraternidad de las Viñas).
- Quinta Normal.
- María Pinto.
- Estación Central.
- Santiago (Municipalidad de Santiago y Universidad de La República).
- Ñuñoa.
- La Pintana.
- Quinta de Tilcoco.
- Requínoa.
- San Clemente.
- Río Claro.
- Yerbas Buenas.
- San Carlos (Municipalidad de San Carlos y Pastoral Social San Carlos Borromeo).
- Ránquil.
- Ñiquen.
- Concepción.
- Alto Biobío.
- Curacautín.
- Padre Las Casas.
- Pucón.
- Los Sauces.
- Puerto Saavedra.
- Traiguén.
- Máfil.
- La Unión.
- Los Muermos.
- Hualaihué.
- Chaitén.
- Puerto Octay.
- Aysén.
- Puerto Natales.
- También existen Centros Diurnos Referenciales en Antofagasta, Talca, Chillán, Temuco y Punta Arenas.